Aumento de Colectivos en el AMBA: Costos Actualizados
Recientemente se ha implementado un aumento en las tarifas de los colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), afectando a millones de usuarios que dependen de este medio de transporte. Este incremento es el resultado de una nueva resolución que busca ajustar las tarifas de acuerdo a las condiciones económicas actuales.
Desde el pasado viernes, el boleto mínimo de colectivos ha pasado a costar $397,11, marcando un cambio significativo en el costo del transporte público en la región. Este ajuste no solo afecta a la tarifa mínima, sino que se llevará a cabo en tres etapas, lo que impactará en el costo del viaje según la distancia recorrida y si se utiliza una tarjeta SUBE registrada.

Detalles del Aumento en las Tarifas de Colectivos
La Secretaría de Transporte de la Nación ha aprobado un aumento del 21,5% en las tarifas de las líneas nacionales de colectivos, que son aquellas que operan tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense. Este incremento se implementará en tres fases, comenzando con la primera ya en vigor desde el 23 de mayo.
La Resolución 28/2025 establece que la segunda y tercera fase del aumento se aplicarán el 18 de junio y el 16 de julio, respectivamente. Este ajuste se alinea con la variación acumulada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el Gran Buenos Aires, que ha alcanzado el 30,5% en abril de este año.
Costos por Distancia Recorrida
A continuación, se presentan las tarifas correspondientes a las diferentes distancias en las líneas Suburbanas Grupo I y Grupo II, con y sin tarjeta SUBE registrada:
Distancia | Con SUBE Registrada | Sin Registro |
---|---|---|
0-3 km | $397,11 | $631,40 |
3-6 km | $442,38 | $703,38 |
6-12 km | $476,46 | $757,57 |
12-27 km | $510,57 | $811,81 |
Más de 27 km | $544,45 | $865,68 |
Aumento Programado para el 18 de junio
Los usuarios deben prepararse para el siguiente ajuste, que se implementará el 18 de junio. Las tarifas se actualizarán de la siguiente manera:
Grupo I | Con SUBE Registrada | Sin Registro |
---|---|---|
0-3 km | $424,91 | $675,61 |
3-6 km | $473,35 | $752,63 |
6-12 km | $509,81 | $810,60 |
12-27 km | $546,31 | $868,63 |
Más de 27 km | $582,56 | $926,27 |
Tarifas para el Último Tramo: 16 de julio
Por último, el 16 de julio se implementará la tercera y última fase del aumento, con tarifas que se ajustarán de la siguiente manera:
Grupo I | Con SUBE Registrada | Sin Registro |
---|---|---|
0-3 km | $451,01 | $717,11 |
3-6 km | $502,43 | $798,86 |
6-12 km | $541,13 | $860,40 |
12-27 km | $579,87 | $921,99 |
Más de 27 km | $618,35 | $983,18 |
Es importante destacar que aquellos usuarios que no registren su tarjeta SUBE deberán pagar tarifas significativamente más altas, una estrategia del Gobierno para reducir subsidios y fomentar el uso de tarjetas registradas.
¿Cómo te afecta este aumento en el costo del transporte? Mantente informado y prepárate para los cambios que se avecinan en el sistema de transporte público. Comparte esta información con quienes la necesiten y asegúrate de estar al tanto de las actualizaciones sobre tarifas y servicios.